Los Centros Integradores Comunitarios (CIC) comenzaron a gestarse a nivel nacional el 26 de julio del 2004, durante la presidencia de Néstor Kirchner, con un eje territorial de las Políticas Sociales tomando como protagonistas desde la construcción hasta la gestión cotidiana a los sujetos de derecho de cada rincón del país. Desde los inicios, los CIC fueron concebidos como pilares de organización e integración social, con las Mesas de Gestión Local como un lugar de participación popular.
La Mesa de Gestión del CIC Cipolletti esta conformada por representantes de distintos Barrios, ministerios, municipio, etc.
Ministerio de Desarrollo Social : Maria Elena Armas, Marisa Viviana Nawrath, Maria Laura Antonelli.
Municipio de Cipolletti: Mariela Maggi
Ministerio de Justicia: Manuel Gonzalez
Los vecinos de distintos barrios siempre están rotando ya que de acuerdo a las necesidades se van acercando al espacio comunitario.
La Mesa de Gestión se reunió, hablo con los emprendedores,(Banquito de la buena fe, AEDES, UDE) que usan las instalaciones de CIC y se llego a una gran organización para poder cambiar de a poco la imagen y las comodidades del CIC, fueron los emprendedores los que donaron la pintura, entre todos compramos los materiales necesarios para la actividad, las emprendedoras del taller de costura donaron las cortinas de "black out" para el aula a inaugurar y una artesana que trabaja la madera hizo un tallado que se colgó en mención al nombre del aula, un emprendedor muralista dibujó una bandera y escribió una frase de un discurso en una de las paredes del aula. El Sábado 3 de Noviembre se realizó la jornada de trabajo con los emprendedores, los alumnos de la Universidad de Derecho que tienen pasantías en el CIC también colaboraron con el lijado y pintada al igual que los integrantes de la Agupación Scout Ing. Cesar Cipolletti.
El Diputado Nacional Herman Avoscan donó al CIC Cipolletti una Bandera de Ceremonia.
La Agrupación KOLINA CIPOLLETTI estuvo presente entregando rosas a todas las personas que ingresaban al CIC dejando el mensaje de NESTOR KIRCHNER cuando dijo " que florezcan mil flores".
La inauguración del aula “Nestor Kirchner” que se realizaró el día Sabado 10 de noviembre de 2012 a las 12:00 hs. en las instalaciones del Centro Integrador Comunitario (CIC) ubicado en calle Felix Salomano y Nahuel Huapi, Barrio CGT. Participaron la Coordinadora Provincial del CDR del MDSN Paola Ferreyra, el
Intendente de la ciudad Abel Baratti. y los Concejales, Maria A. Gonzalez, Silvana Larralde yAlejandro Goya.
martes, 13 de noviembre de 2012
sábado, 3 de noviembre de 2012
Jornada de Economía Social y Solidaria en Bariloche
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (MDS), a través de la Coordinación de Centros de Referencia de Río Negro, llevó adelante el encuentro “La Construcción de Tramas de Agregación de Valor en los Emprendimientos de la Economía Social y Solidaria”. El mismo tuvo lugar el día jueves 1º de noviembre en las instalaciones del Gimnasio Nº 2, ubicado en las calles Rolando y La Paz, en la ciudad de San Carlos de Bariloche.
Esta jornada tuvo como objetivo trabajar, con los promotores y referentes del programa Banco Popular de la Buena Fe, un acercamiento a la construcción de tramas de valor, lo cual constituye una herramienta que contribuirá de manera significativa a la sostenibilidad de aquellos emprendimientos locales que reciben financiamiento de la Comisión Nacional de Microcrédito (CoNaMi).
La coordinación de la actividad estuvo a cargo de Mercedes Caracciolo, de la CoNaMi. También estuvieron presentes Paola Ferreyra y Daniel Barrio, responsables del MDS a nivel provincial y local respectivamente.
La importancia de este tipo de encuentros va más allá de la promoción de las iniciativas vinculadas a la economía social y solidaria, ya que desde estos espacios el MDS propone una metodología que permitirá comenzar a dar respuesta efectiva a las cuestiones que surgen de la información y de las ideas aportadas por los propios protagonistas.
miércoles, 31 de octubre de 2012
Encuentro Nacional de Monotributo Social
Se realizo el pasado 25 de Octubre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el Encuentro Anual Nacional de Monotributo Social, en el Salon "Dr. Ramon Carrillo" en el edificio del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Del mismo participaron Referentes del Monotributo Social de todas las provincias y Sede Central, asi como las coordinaciones regionales de las zonas de trabajo.
El Encuentro fue inaugurado por el Director de Fomento del Monotributo Social, el Contador Hector Camps, y contó con la participación del Subsecretario de Comercialización de la Economía Social Ariel Sujarchuk.
Durante la jornada se mencionaron los nuevos criterios del trabajo en territorio, habiendo alcanzado la meta de la promoción masiva del programa, ahora se apunta a la mejor cualitativa del trabajo con los Monotributistas. La problemática de la comercialización y la conformación de mesas de la economía social son dos pautas fundamentales en el nuevo proceso.
Por último los representantes de las provincias se dividieron en grupos por Región para elaborar estrategias de trabajo para lo que resta del año y preparar la planificación del próximo ciclo.
El cierre estuvo a cargo de la ex Directora del Area, Claudia Bernazza.
El Encuentro fue inaugurado por el Director de Fomento del Monotributo Social, el Contador Hector Camps, y contó con la participación del Subsecretario de Comercialización de la Economía Social Ariel Sujarchuk.
Durante la jornada se mencionaron los nuevos criterios del trabajo en territorio, habiendo alcanzado la meta de la promoción masiva del programa, ahora se apunta a la mejor cualitativa del trabajo con los Monotributistas. La problemática de la comercialización y la conformación de mesas de la economía social son dos pautas fundamentales en el nuevo proceso.
Por último los representantes de las provincias se dividieron en grupos por Región para elaborar estrategias de trabajo para lo que resta del año y preparar la planificación del próximo ciclo.
El cierre estuvo a cargo de la ex Directora del Area, Claudia Bernazza.
jueves, 18 de octubre de 2012
Encuentro de Responsabilidad Social
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, llevó adelante el 1° ENCUENTRO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL y 2° Encuentro de Vinculación entre Empresarios y Emprendedores de la Economía Social. Con un importante marco de participación se pudo compartir un espacio destinado a pensar colectivamente estrategias inclusivas que favorezcan el desarrollo local.
El Encuentro fue organizado por el Centro de Referencia de Bariloche del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en conjunto con el Foro Patagónico de Responsabilidad Social Empresaria, la Asociación Civil Norte Sur, OSDE, INVAP, Secretaría de Desarrollo Económico Municipal y UNRN.
El Encuentro fue organizado por el Centro de Referencia de Bariloche del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en conjunto con el Foro Patagónico de Responsabilidad Social Empresaria, la Asociación Civil Norte Sur, OSDE, INVAP, Secretaría de Desarrollo Económico Municipal y UNRN.
Fue una instancia significativa para el intercambio de experiencias de nivel local y nacional, a fin de promover tanto la cooperación y la articulación entre distintos actores sociales, como las alianzas comerciales que potencien el compre local y la inclusión de los emprendedores familiares en las cadenas de valor. La incorporación de criterios de Responsabilidad Social en empresas e instituciones locales, contemplando aspectos sociales y ambientales, no sólo redundará en una ciudad y un turismo sustentables, sino que además permitirá mejorar la calidad de vida de la sociedad en su conjunto.
Este evento contó con el apoyo y presencia de la Subsecretaria de Responsabilidad Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a través Karina Yarochevsky, quien fuera una de las disertantes del encuentro. También estuvieron presentes del citado organismo nacional, entre otras autoridades, la Directora Nacional de Gestiones de Centros de Referencia, Lic. Mirta Pulido, el Director Nacional de Fomento del Monotributo Social, Contador Héctor Camps, la Lic. Fernanda Rabella y la Lic. Silvia Kohanoff.
También se desarrollaron las siguientes exposiciones:
“Cadenas de Valor como eje del Desarrollo Local” Ariel Torti, experiencia de INCIDE -Instituto para la Cultura, la Innovación y el Desarrollo- Córdoba.
“La responsabilidad social en el turismo”, Ángel Rovira Bosch, Ministro de Turismo de Río Negro.
“Cadenas de Valor como eje del Desarrollo Local” Ariel Torti, experiencia de INCIDE -Instituto para la Cultura, la Innovación y el Desarrollo- Córdoba.
“La responsabilidad social en el turismo”, Ángel Rovira Bosch, Ministro de Turismo de Río Negro.
Otros panelistas fueron el Sr. Claudio Aguilar, Vicepresidente de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina –FEHGRA y, por el Ministerio de Turismo de la Nación: Alicia Lonac, de la Dirección Nacional de Fomento.
Además, se desarrollaron mesas de Negocios Inclusivos al mismo tiempo que se compartieron exposiciones de experiencias tales como:
ARB – “Separación y clasificación de residuos”; EL ARCA – Experiencia de vinculación de Mendoza (Pablo Ordoñez); Oficina de Empleo – Bolsa de trabajo de la MSCB; INVAP – AMIA “Experiencia de fortalecimiento a PYMES - Programa Valor RSE + competitividad”
El cierre estuvo a cargo de CREARTE: Espectáculo de Percusión, grupo Zapandan.
ARB – “Separación y clasificación de residuos”; EL ARCA – Experiencia de vinculación de Mendoza (Pablo Ordoñez); Oficina de Empleo – Bolsa de trabajo de la MSCB; INVAP – AMIA “Experiencia de fortalecimiento a PYMES - Programa Valor RSE + competitividad”
El cierre estuvo a cargo de CREARTE: Espectáculo de Percusión, grupo Zapandan.
martes, 9 de octubre de 2012
Encuentro de Responsabilidad Social en Bariloche
“El desarrollo local a través del fortalecimiento de las cadenas
de valor – tendiendo puentes para una economía más inclusiva”
El Centro de Referencia
Bariloche, del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación , invita al 1°
ENCUENTRO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL y 2° Encuentro de Vinculación
entre Empresarios y Emprendedores de la Economía Social.
El objetivo será compartir un espacio destinado a pensar colectivamente
estrategias inclusivas que favorezcan el desarrollo local.
Este Encuentro es
organizado en conjunto con el Foro Patagónico de Responsabilidad Social
Empresaria, la
Asociación Civil Norte Sur, OSDE, INVAP y UNRN. Será una
instancia significativa para el intercambio de experiencias de nivel local y
nacional, con el fin de promover tanto la cooperación y la articulación entre
distintos actores sociales, como las alianzas comerciales que potencien el compre
local y la inclusión de los emprendedores familiares en las cadenas de
valor.
En este sentido, en
agosto de 2012 el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación firmó un convenio
con el Ministerio de Turismo de la
Nación y la Federación Empresaria Hotelera y Gastronómica de la República Argentina
(FEHGRA) para impulsar acciones de promoción, estímulo y apoyo a empresarios y
emprendedores de la economía social a nivel nacional.
La incorporación de
criterios de Responsabilidad Social en empresas e instituciones locales,
contemplando aspectos sociales y ambientales, no sólo redundará en una ciudad y
un turismo sustentables, sino que además permitirá mejorar la calidad de vida
de la sociedad en su conjunto.
jueves, 4 de octubre de 2012
Encuentro Patagonico de Monotributo Social en Bariloche
El pasado 2 y 3 de Octubre se realizo en la ciudad de San Carlos de Bariloche el encuentro Patagonico de Monotributo Social correspondiente a la Region Sur del Registro Nacional de Efectores con representantes de las provincias de Tierra del Fuego, Chubut, Neuquen y Río Negro.
El encuentro fue coordinado por el equipo de la Sede Central del Registro de Efectores, se aprovecho la jornada para compartir problemas comunes y buscar estrategias regionales para avanzar en la inclusión de más trabajadores y fortalecer aquellos monotributistas que lo necesiten. Además participó parte del equipo técnico y legal de la Sede Central para evacuar dudas específicas sobre el trámite administrativo y protocolos de acción en determinadas situaciones.
El encuentro fue coordinado por el equipo de la Sede Central del Registro de Efectores, se aprovecho la jornada para compartir problemas comunes y buscar estrategias regionales para avanzar en la inclusión de más trabajadores y fortalecer aquellos monotributistas que lo necesiten. Además participó parte del equipo técnico y legal de la Sede Central para evacuar dudas específicas sobre el trámite administrativo y protocolos de acción en determinadas situaciones.
miércoles, 26 de septiembre de 2012
Llega el Tren de Desarrollo Social y Sanitario a Río Negro
El Centro de Referencia de Rio Negro dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación comunica que el Tren de Desarrollo Social y Comunitario arribará a la ciudad de Viedma el día lunes 1º de Octubre y permanecerá hasta el día sábado 13 inclusive, en el Predio de la Estación de Trenes.
El Acto de Inauguración, que contará con la presencia de Autoridades y público en general, será el mismo
El Acto de Inauguración, que contará con la presencia de Autoridades y público en general, será el mismo
lunes 1º de Octubre a las 11 hs.
El Tren "Ramón Carrillo" es una iniciativa de intervención territorial que desde 2003 articulan los ministerios de Desarrollo Social y de Salud de la Nación.
El equipo de profesionales del Ministerio de Desarrollo Social que conduce la Dra. Alicia Kirchner ofrece asesoramiento y gestión de trámites de las pensiones no contributivas, atención social directa y fortalecimiento y apoyo a emprendimientos productivos de la economía social.
En el área de Salud, los vagones se encuentran equipados con profesionales de especialidades médicas como clínica general, oftalmología, ginecología, obstetricia, nutrición, odontología, pediatría, enfermería, laboratorio, radiología y farmacia.
Quienes se acerquen al tren, podrán participar también de charlas informativas sobre Derechos Humanos, educación sexual y reproductiva, nutrición y género y disfrutar de actividades culturales, educativas y recreativas para toda la familia.
El Tren "Ramón Carrillo" es una iniciativa de intervención territorial que desde 2003 articulan los ministerios de Desarrollo Social y de Salud de la Nación.
El equipo de profesionales del Ministerio de Desarrollo Social que conduce la Dra. Alicia Kirchner ofrece asesoramiento y gestión de trámites de las pensiones no contributivas, atención social directa y fortalecimiento y apoyo a emprendimientos productivos de la economía social.
En el área de Salud, los vagones se encuentran equipados con profesionales de especialidades médicas como clínica general, oftalmología, ginecología, obstetricia, nutrición, odontología, pediatría, enfermería, laboratorio, radiología y farmacia.
Quienes se acerquen al tren, podrán participar también de charlas informativas sobre Derechos Humanos, educación sexual y reproductiva, nutrición y género y disfrutar de actividades culturales, educativas y recreativas para toda la familia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)